¿Necesitas obtener la Habilitación Urbana
para tu proyecto?
La habilitación urbana es el procedimiento administrativo por el cual se convierte un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, cuya finalidad es propiciar un desarrollo urbano armónico. Solo una vez obtenida la licencia de habilitación urbana se pueden tramitar licencias de edificación y así se puede construir.
Nuestros servicios
1. Estudios de Factibilidad
Evaluamos la viabilidad técnica, económica y ambiental del proyecto.
2. Gestión de Permisos y Licencias
Gestionamos todos los permisos necesarios para habilitación y construcción.
3. Diseño y Planificación Urbana
Creamos planes urbanos optimizados y sostenibles.
4. Gestión de Servicios Básicos
Coordinamos la implementación de agua, electricidad y alcantarillado.
5. Control y Supervisión
Supervisamos cada etapa para asegurar calidad y cumplimiento normativo.


1. ¿Qué es una habilitación urbana?
Es el procedimiento técnico y legal mediante el cual un terreno rústico, eriazo o sin desarrollar es convertido en urbano, con la ejecución de obras de infraestructura (pistas, veredas, redes de agua, desagüe, energía eléctrica y áreas verdes), permitiendo su uso para viviendas, comercio o industria.
2. ¿Cuándo necesito tramitar una habilitación urbana?
Debes hacerlo cuando:
Vas a dividir o lotizar un terreno para urbanizarlo.
Quieres regularizar una habilitación urbana ya ejecutada sin licencia.
Tu terreno está en zona urbana consolidada pero no cuenta con habilitación formal.
Deseas cambiar el uso de un terreno rústico para fines urbanos.
3. ¿Qué tipos de habilitación urbana reconoce la Ley 29090?
Con Construcción Simultánea: Se aprueba conjuntamente con la licencia de edificación.
Sin Construcción Simultánea: Solo se habilita el terreno, sin construir.
Regularización de Habilitación Urbana Ejecutada: Para habilitaciones hechas sin licencia, aplicando redención por aportes.
De Oficio: La municipalidad puede iniciar el trámite en zonas urbanas consolidadas.
Preguntas Frecuentes sobre Habilitaciones Urbanas
4. ¿Qué servicios brinda Urbemax en estos casos?
En Urbemax ofrecemos un servicio completo:
Elaboración del expediente técnico legal.
Estudios de factibilidad y compatibilidad urbana.
Gestión de permisos ante municipalidades, SUNASS, SERPAR, etc.
Supervisión de obra y recepción municipal.
Registro en SUNARP y saneamiento físico-legal
5. ¿Qué beneficios obtengo al formalizar una habilitación urbana?
Legaliza tu terreno ante municipalidades y SUNARP.
Incrementa el valor comercial del predio.
Permite obtener licencias de edificación.
Facilita la venta de lotes o la inscripción de hipotecas.
Accede a servicios públicos domiciliarios legalmente.
6. ¿Qué pasa si no regularizo una habilitación urbana ejecutada sin licencia?
Estás en condición de informalidad. Esto impide:
Obtener licencia de construcción o declaratoria de fábrica.
Inscribir subdivisiones o transferencias en Registros Públicos.
Acceder a créditos hipotecarios.
Además, podrías estar sujeto a sanciones administrativas municipales.
Urbemax te ayuda a regularizar tu habilitación urbana aplicando la redención en dinero por los aportes omitidos, según lo establecido en el artículo 27 del Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma GH.020) y la Ley 29090.